Septiembre 10/04
Cuán
Agradable
Tocarte
Ante
La
Inclemente
Nada
Agobiante
Octubre 16/04
Marea Sensual
El mar aumenta gradualmente
hasta que se desborda.
Poco a poco se incrementan los niveles
y la isla desolada se hunde irremediablemente.
Al ritmo atrayente de la luna,
las distintas mareas se suceden,
van y regresan,
en fluidas danzas y vaivenes,
acarician hondamente la arena
penetrando con su espuma incontenible.
Es un cambiante equilibrio,
ancestral,
armónico,
que arremete fiero e impetuoso
cuando el satélite se hincha o renace
y que descansa casi apacible
bajo el tenue brillo de los cuartos.
Noviembre 15/04
Una curva
y el olor femenino
bastan
apaciguan la tristeza
una boca, una caricia, algún gemido
un pezón en la lengua te despierta
Ya no eres
desamparado incomprendido
filósofo, artista o mal poeta
sólo esclavo jadeante del sentido
salvaje, tembloroso, enloquecido
apéndice anhelante que penetra.
Noviembre 11/04
Deletérea
¿Qué esperas mujer?
¿Qué es lo que esperas?
¿Que mi piel putrefacta se desprenda?
¿Que mis ojos busquen formas en la nada?
Pronto estas manos de sentir
serán cansadas
y mi pene caerá ante cruel silencio
Mi lengua yerta
seca, inmóvil, desgarrada
no danzará jamás sobre tu sexo
para invocar la lluvia más sagrada
No escucharé tu erótico gemido,
sólo al filo bautismal de la guadaña.
Ya no seré
lúcido soñador
desencantado iluso
aquel hablador impetuoso
de pluma desorientada
Ya no seré
no seré joven
miraré la vida aún más triste
sin este sensual embrujo
que apenas miente y la disfraza
Deletéreo hedor a muerte.
Eterna sed de tu fragancia.
Marzo 20/2005
Si alguna vez te dije algo, olvídame
Si vuelvo a decirlo, ignórame
Si me vez en la calle, evítame
Si estoy en tu futuro, bórrame
Ya el pasado
irremediable
arde en círculo
consumiendo nuestro lazo
y más mi alma
Si de nuevo me conoces, mátame.
Abril 9/2005
I
No es ella quien me aflige
es la nostalgia por la que me falta
y no existe una mujer ausente
sino un deseo que no me abandona
una necesidad de sentirme en otro
Alguien para mí
haciendo eco a mis locuras
alimentando el orgullo con sus mentiras
tocándome despacio
oliendo a perfume…
Sólo un lugar común y seguro
en la parálisis
dinámica
del tiempo.
II
Soledad es una palabra que puede sonar ridícula,
vivo simplemente.
Escribo con cada segundo de la noche.
Espero un mañana. Pronto dormiré para siempre.
Eternidad es una palabra que puede sonar ridícula,
muero sencillamente.
Junio 12/2005
Deseo es una curva
escondida tras la ropa
Delicioso olor insinuado
apenas sentido
El sueño iniciado
por un roce furtivo
Un gemido anhelado
O un recuerdo en la boca.
Agosto 3/2005
I
El sexo y la batalla carecen de escrúpulos.
Abril 24/2006
Si te vas a arrepentir
no me vengas a decir
que otra vez podré vivir
lo que acabo de morir.
Nada vale describir
cuando odiar es no cumplir
más que existo sé sentir
los segundos tras de mí.
Ya no hay tiempo para ti
si te vas a arrepentir
el que estaba no está aquí
lo que era ya lo fui.
Mayo 14/2006
No he de pintar la luna
pero he de escribirla
tan llena de mí
como lo es ella.
Mayo 20/2006
Onanismo II
Con una mano
en mi sexo espero
poco a poco te opones al silencio
dejándome sentir las palabras nunca dichas
tus ahogados gemidos
de deliciosa agonía
al rostro de la muerte
en tu ausencia infinita.
Mayo 21/2006
Onanismo III
Muerte latente
Soledad que aguarda
Ven, tráeme el beso
Ven, llévate el alma.
Mayo 31/2006
Ni siquiera tú
como yo
amas la piel que luces
Septiembre 17/2006
Se sube una muchacha al bus lleno
y a todos nos gusta, parece
Gusta al niño que tan niño parecía
Al viejo
adulto
adolescente
Y a mí que estoy tan muerto,
quién diría.
Octubre 31/2006
No existe
ausente su mirada
no es en ella mi reflejo
nada soy
vacuo voy
consumido en el tiempo
cual vela que se apaga
al soplo de la muerte
Abril 4/2007
Este frío que sentimos no aniquila.
Nuestro invierno es tibio.
Abril 13/2007
Dianagramas y entretextos
I
Copulabra
Está bien: voy a escribirte
frases de caricias
y mordiscos en los labios
Voy a deletrearte la belleza de tocarnos:
aquel beso más profundo
ese más hermoso abrazo.
II
Dianagrama
Diana:
Dianagramas
de tristeza
sensualidad
y belleza
Poesía dirigida
hacia las ánimas de tu cuerpo
para arañarte los ojos
o besarte en el pubis
Diana:
Soledad sonreída
Sirena sin puerto
Musa furtiva
Ausencia y silencio.
III
Arbolito Muerto
Está bien: vuelvo a escribirte.
¿Sabes Diana lo que es eso?
Voy poniendo pedacitos de fonemas
fluyendo en una tinta anónima
maculando esta hoja
por la que murió un arbolito
arbolito sin alma
por quién nadie llora
¿Sabes Diana lo que es eso?
Yo tampoco tengo alma
estas curvas locas son mi sucedáneo
son mi espíritu realizado
más allá de la muerte
más acá del sueño.
Puesto ante tus ojos
para ser despreciado.
IV
Oro-pel-ada
Dianita linda: te han mentido
“sobre esto”, “sobre lo otro” y has creído.
Has cambiado oro por espejo.
O cariño, niña mía, ni siquiera eso.
Sola tu existencia
sin fortuna, sin reflejo
se pierde para siempre
en la niebla del olvido.
V
Entretexto
Diana:
Tal vez no sepa qué decirte
no sé qué decirme
lo cierto es que sólo cuando me lees
te hablo
el resto tiende a ruido
a miedos remezclados
a ansiedades indómitas
peludas
y voraces.
Cada letra es una gota
de nosotros
concentrada
cada palabra soy yo
que te miro y me miro.
Verbo es mi vida, la voz del universo
voluntad hecha canto
hecha ritmo
hecha verso
Hablándote de un mundo
que existe ya sin serlo
en el poema de la nada
que es mi eco cuando muerto.
Mírame en esta hoja
sufre,
siente,
como siento
Más que otro
soy la tinta
el papel
y tu silencio
(Garabatos
cursivillas
retachones
y entretextos).
VI
Gusanómito
Diana
si conocieras el caucho.
Es negro como lo obscuro.
Fluye y transforma.
Calienta y cambia.
Si vieras como ese río extruido,
gusano negro aún indómito,
está llenando mi vida
con sudor, bullicio y polvo
Sabrías que no es sencillo
robarle estas palabras,
sacar mi alma
liberarla un poco
luego volver a encaucharla.
VII
Petrólea
¿Qué otro quieres de mí?
¿Qué otra quieres que te diga?
Quien escribe para sí está loco.
Quien dice sin escucha a nadie escucha.
Háblame, estoy solo.
Ven hacia mi vida.
Oblígame a quedarme,
a ser aquel que mira.
Agazapado estoy en sombra
a la sombra ensombrecida
de la oscuridad petrólea
que se traga tu venida.
VIII
Diana:
Este frío que sentimos no aniquila.
Nuestro invierno es tibio.
Abril 25/07
Respira
vuélcate de nuevo
sobre ti
mira
en la perspectiva
del lejano
del difunto
del ausente:
ella simplemente está
no te necesita,
nadie.
Sigue con el día
consúmete en la jornada
deslízate sumiso
hacia la muerte sucedánea
donde sueñes con su rostro
y sonrías como niño.
Abril 24/07
Pienso en la muerte
con su beso
aún más dulce
que tu beso.
Junio 23/07
Sólo no hay una curva
hay muchas en tu cuerpo
pieles recíprocas
tocándose tocando
labios indecisos
entre beso o gemido
lugares tibios
para morirse de nuevo
recipientes sagrados
de la saliva más íntima.
Agosto 2/07
No importa mucho el conocimiento
del suceso
entendido
como el discernimiento
del hecho
sólo vale la aprehensión
la zambullida
las escenas fluidas
por mente y cuerpo
la sensación dinámica
del ser y del estar
Así que no necesito
comprender “¿por qué?” o “¿cuándo?”
Sólo sé del desnudo
de los dedos
de los labios
de todas esas mentiras
que animan mi ánima
y de este bello instante
en que el sudor es nuestro.
Septiembre 1/07
Dos mujeres son suficientes
para querer sólo a una.
Octubre 2/07
A media espina
él le dice lo que sueña y lo que siente
habla, escribe, se desnuda simplemente
ella escucha tiernamente, atentamente
pues su derecha acaricia suavemente
mientras la izquierda apuñala de repente
rompe espina por mitades limpiamente
y lo ahoga en su sangre lentamente
A media espina
Octubre 12/07
Viene uno sintiéndose mendigo
y lo es
espera a sí mismo
espera a otros
extiende los brazos hacia el frío
al abrigo de la lluvia
buscando abrigo.
Es un hecho lo que sucede
Ocurre el instante en este instante
más allá de las palabras
está guardado el acontecimiento:
el acontecimiento
el puro acontecimiento
pero sigue uno mendigando
abriendo un poco la boca
insinuando la lengua
ávido de la avidez
ansioso del ansia
con una eterna tristeza
absurda e incoherente.
Todo es
como ha sido
tal cual sea
para siempre.
Diciembre 17/07
Invertidos
Recogiendo tristeza
del piso
con las uñas
sangran mis manos
Tú de pie
miras sólo
preparando la escupa
Sangre y espuma
final como principio
separados cual unidos
cuando el deseo es desprecio.
Diciembre 21/07
Desprecio Deprecio
Voz de vos
no alcanzó
para hablar
ni hablar
tu ausencia
intimidad
nimiedad
indiferencia
macabra
complacencia
desprecio
deprecio
Ahora soy nuevo
de nuevo
racional
mortal
lúcido
solo
sólo
observar
mi vida
movida
la muerte
(no verte)
el tiempo
sin tiempo
y al universo
en un verso.
Diciembre 22/07
Con este auge de la piratería
hasta del amor se encuentran copias baratas.
Enero 22/08
No hay suficiente placer.
Enero 25/08
Diana:
Soñé que eras de margarina
y te lamía
Febrero 25/08
Si no cambia el hombre, cambia al hombre.
Febrero 27/08
Dianita, ¿sabes qué sueño?
Me sueño
en un sueño
de ensueño
mi sueño:
Te sueño.
Mayo 29/08
Desamor
El suave roce del aire
corroe al metal poco a poco
El tiempo que nos ha rozado
nos ha corrompido lentamente
Nuestro amor que era eterno de repente
en otra idea absurda se ha tornado
todo es vano de nuevo, sólo hay muerte:
mi único refugio y nuestro hado.
El Matallana