El Futuro necesita procedencia

04.03.2015

Der Spiegel: … ¿Por qué el futuro necesita la procedencia?

Marquard: Porque la vida de las personas es demasiado corta. Simplemente no tenemos tiempo para reacomodar todas o siquiera la mayoría de cosas de nuestra vida. Nuestra muerte viene más rápido que la mayoría de nuestros cambios. De ahí que nuestra libertad para lo nuevo está limitada, lo que nos lleva a que vivamos predominantemente en retrospectiva –Sólo nos queda la oportunidad de comprender la piel de nuestra procedencia de manera novedosa para poder liberarnos de ella intelectualmente, así no podamos abandonarla.

Der Spiegel: Pero de la corta duración de la vida se podría concluir otra cosa: La vida es tan corta que no tenemos tiempo para el pasado.

Marquard: Pero el pasado que nos ha marcado sigue ahí – familia, idioma, instituciones, religión, estado, la fiesta, el nacimiento, la expectativa de vida – , no podemos escapar de él. Ahí donde nosotros empezamos no es nunca el comienzo. Antes de cada persona ya hubo otras personas que tuvieron sus costumbres – tradiciones – en las cuales cada persona nace y con las cuales cada persona se relaciona, ya sea para aceptarlas o rechazarlas. Lo nuevo que nosotros buscamos necesita lo viejo, sino ni siquiera podríamos reconocer lo nuevo como tal. Sin lo viejo no podemos soportar lo nuevo, especialmente ahora que vivimos en un mundo de cambio acelerado.

Der Spiegel: Algunas personas cambian, siguen el cambio, cada día.

Marquard: Porque esas personas están montadas en el mito de la modernidad, que parece exigir el cambio veloz de todos – siguiendo el modelo del desarrollo técnico. Pero ahí hay una dificultad: la creciente velocidad del envejecimiento. Entre más rápido lo nuevo se vuelva viejo, más rápido envejece también el envejecer mismo, y así de rápido puede lo viejo volverse nuevo de nuevo. El cambio veloz logra un déficit de confianza…”

http://www.spiegel.de/spiegel/print/d-26448590.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s