Una orquídea para recordar

05.06.22

Puse mi amor en tus manos equivocadas,
no había nada que pudiera hacer,
estaba ciego y estaba sordo,
triste e inocente,
solitario y tonto

La salvación que yo vi en ti
no era nada más que una vieja herida
Todas esas mentiras que necesitaba escuchar
me hicieron creer que realmente éramos dos

Pero ahora veo en lo más oscuro de mí
una terca luz brillante
que no viene de ti,
mi bella alma
aún en la batalla
me habla amablemente
y me dice la verdad:

«Sigue siendo honesto
y compartiendo tu corazón
sigue soñando y escribiendo
tus poemas y canciones
tal vez un día, largo tiempo bajo la hierba,
ella te traerá una orquídea
y recordará su amor».

El Matallana

An orchid to remember

05.06.22

I put my love in your wrong hands,
there was nothing I could do,
I was blind
and I was deaf,
sad and naïve,
lonely and fool

The salvation I saw in you
was nothing but an old wound
All those lies I needed to hear
make me believe we really were two

But now I see in the darkest of me
a stubborn bright light
not coming from you
my beautiful soul
still in the fight
talks to me kindly
and tells me the truth:

«Keep being honest
and sharing your heart
keep dreaming and writing
your poems and songs
maybe one day, long under the grass,
she’ll bring you one orchid
and remember her love».

El Matallana


Trece

28.08.2021


Eventualmente

agradecerás a la diosa fortuna

por tener la buena suerte

de la mala suerte,

y en el sangrante aprendizaje de las espinas

verás las ganancias de la pérdida


Aquel amor tan intenso

será sólo un encuentro nostálgico

de dos extraños amigables

que reinventan sus recuerdos

entre bebidas de invierno


El amor y el dolor de aquellos días

serán una historia casi agradable

que se cuenta antes de la cena

aún si llorando un poco por dentro


una anécdota poco creíble

un relato ya poco cierto

será como esos cuentos de niño

que narras con desconcierto

por las fantásticas verdades

que sonrojan a tu recuerdo


Dirás que todo pasa por algo

que el destino siempre es incierto

y jugarás resignado a la vida

sin el amor que ya ha muerto.


El Matallana

Doce

18.08.21


Nos aferramos

a nosotros mismos

y a lo que nos rodea

pero todo cambia a su tiempo


y aún cuando ya brotan

los sutiles colores del otoño

vemos en los vestigios del verano

la promesa de una primavera


Buscamos algo que no existe:

sorpresa en lo permanente

libertad segura

un otro que nunca nuestro

pretenda quedarse por siempre

alguien que nos complete

pero que no nos consuma

un vibrante amor que no muera

y un invierno que nunca llegue.



El Matallana

Once

18.08.21


Despedirse bien es un arte

Hay que recordar

que todos esos momentos sí ocurrieron

que todas esas palabras fueron ciertas

las sonrisas y los llantos

los gemidos a la hoguera

Hoy he vuelto al primer encuentro

y pude mirar a la fortuna en tus ojos

sentí de nuevo tu inmensa belleza

e infinitas ganas de abrazarte


El amor de esta despedida

no cabe en todas las estrellas


Aunque te llevas un universo

que pesa ausente en mi pecho.


El Matallana



Separación

Te vas a separar

de los árboles de magnolias

y de los regocijados pájaros

 

de tu casa

y de las manos

que la hacen habitable

 

de la obstinada costumbre

de abrir los ojos

y cerrarlos

cuando el sueño te llama

 

de la palabra

que te ha creado

 

Te vas a separar

de tu sombra

que toda la vida

te persiguió en la luz

 

La tierra se va a separar

de ti

y tu amor a ella

 

Traducción no oficial de “Trennung” de Rose Ausländer (1901-1988)

 

Encuentra la versión original en alemán (das Gedicht auf Deutsch):

https://elmatallana.com/2016/04/29/trennung/

Trennung

Du wirst dich trennen
von den Magnolienbäumen
und den jubilierenden Vögeln

von deinem Haus
und den Händen
die es bewohnbar machen

von der hartnäckigen Gewohnheit
die Augen aufzuschlagen
und zu schließen
wenn der Traum dich ruft

vom Wort
das dich erschaffen hat

Du wirst dich trennen
von deinem Schatten
der dich lebenslang
verfolgte im Licht

Die Erde wird sich trennen
von dir
und deiner Liebe zu ihr

 

Rose Ausländer (1901-1988)

 

Die Übersetzung ins Spanische (la traducción en castellano):

https://elmatallana.com/2016/04/29/separacion/

Resilience, importance and meaning*

22.10.2015

Most people seem to have the capacity to recover from any traumatic event. There are many extreme examples that we could remember as a result of our wars, massacres, persecutions, genocides and so on. For instance, the recovered victims of the Colombian Conflict or the great survivors of the Second World War. These people could offer us enough inspiration to go on, no matter what. But I would like to mention some humble examples from our everyday life:

Last year I met a really kind and competent mathematics teacher, who works in a well-known university. He is a Peruvian citizen from a Chinese family. He told me the story about his third wife. When he was 22 years old he married the (first) love of his life who sadly died 10 years later due to cancer. He thought he would die with her but he was able to recover. Four years later he found the (second) love of his life again. After 14 years of happiness his second wife died of cancer… When I met him, the kind mathematics teacher was already in his fifties and having a happy relationship with her third wife. She seemed to be really healthy, luckily.

I have met three women from different continents (America, Europe and Asia) who could not find love in a man again. They had to recover from sexual abuse suffered in their childhood… Today they are happy with a male partner that respects them and love them.

In France, a friend of mine lost all he had in a crisis that questioned his life as a real estate agent. Today he travels around the world. He wants to discover the planet in 8 years and learn 10 languages.

A German friend of mine lost her parents in a car accident before she was a teenager. Now she is a person like anyone else.

A Colombian friend of mine has learned how to live his life with two non-functional kidneys.

I know someone who almost died during the first five months after finding out that he is HIV-positive. Today he claims to live a more conscious and happy life than before diagnosis.

I have lost people, beliefes, occupations, customs, places and things that I thought essential to be what I am and live my life. I thought I could not live without them… But all those losses only served to define me and make me happy as I am now.

We all know people that thought their lives were coming to an end after a break up, the death of a beloved one, the loss of a job, a disease diagnosis, a rejected application to do this or to be that, etc. Most of those people have surely found an alternative way to be happy. They could find joy under conditions that were different than originally expected.

…Long story, short: I am surprised by our capacity to recover and adapt to our reality, no matter how hard or different it can be. Almost all that we hold so dear and close to our heart, all that we sustain to avoid loneliness, chaos or despair, could disappear in the blink of an eye. But that does not necessarily mean that we have to disappear with it too… From a more psychological than philosophical point of view, this capacity to recover, also known as resilience, invites me to ask you:

What is really important in your life?

Which things are really indispensable in your life, things you could not live without?

What defines the meaning of your own life?

These questions are not motivated by a pessimistic perspective. On the contrary, these questions make me think that life has more options and opportunities than those that I decided to choose. I am possible in multiple scenarios and under endless conditions. No matter what is the very heart of myself, it will be there and be able to interact with life and be content. It is true that my past has already defined a particular context, but even inside that predefined setting there are many ways to express my existence, plenty of roles that I could play.

If we understand that the life we have is only one among many possible lives (and that only few things are really important), maybe we could live our lives in a more peaceful way. Maybe we could even enjoy what we currently are more without fear of loss or simply without stress.

Even if we lose everything today, tomorrow we will have the opportunity to recover a new everything. Happiness is possible in many ways, it is just a matter of persistence.

* To the resilient María, in her 50th birthday.

El Matallana

Para leer esta publicación en castellano sigue este enlace:

https://elmatallana.com/2015/02/21/resiliencia-importancia-y-sentido/

Resiliencia, importancia y sentido*

20.02.2015

La mayoría de las personas parecen tener la capacidad de recuperarse de cualquier evento traumático. Existen muchos ejemplos extremos que podemos recordar, producto de nuestras innumerables guerras, masacres, persecuciones, genocidios y demás. Sólo basta dar una mirada a las víctimas recuperadas del conflicto colombiano, o a los grandes sobrevivientes de la segunda guerra mundial, para encontrar ejemplos que te motivan a seguir adelante pase lo que pase. Yo sólo quiero mencionar algunos de los ejemplos humildemente cotidianos que conozco:

A mediados del año pasado conocí a un muy amable y competente profesor de matemática de una prestigiosa universidad, peruano de origen chino, que me contó cómo llegó a su tercera esposa. Cuando tenía 22 años se casó con el primer amor de su vida que tristemente murió 10 años después debido a un cáncer. Pensó que él moriría con ella pero se recuperó y casi 4 años después encontró al segundo amor de su vida. Después de casi 14 años de alegría su segunda esposa murió también de cáncer. En el momento de contarme su historia, ya un poco más allá de sus 50 años, el amable profesor de matemática estaba en una feliz relación con una esposa que al parecer gozaba de entera salud, por suerte…

He conocido a tres mujeres de diferentes continentes (América, Asia y Europa) que tras sufrir abusos en una época temprana perdieron la esperanza de conectarse amorosamente con un hombre de nuevo. Hoy son todas felices a su manera con una pareja masculina que las respeta y las quiere.

Un amigo francés perdió todo lo que tenía en una crisis que puso en duda su vida como vendedor de inmuebles. Hoy viaja por todo el mundo, en un proyecto de recorrer el planeta en ocho años para aprender 10 idiomas.

Una amiga alemana perdió a sus padres en un accidente de tránsito cuando era casi una adolescente. Hoy es una persona como cualquier otra.

También tengo un amigo colombiano muy cercano que ha aprendido a vivir su vida con dos riñones que no le funcionan.

Conozco a alguien que casi se muere durante los primeros 5 meses después de recibir la noticia de que portaba el virus del sida. Hoy lleva una vida más consciente y feliz que antes de conocer tal diagnóstico.

Yo mismo he perdido personas, creencias, ocupaciones, costumbres, lugares y cosas que creía imprescindibles para ser lo que soy y continuar con mi vida, y sin embargo hoy esas pérdidas me definen y me permiten ser feliz.

Todas y todos conocemos a personas que pensaron que su vida había terminado tras un rompimiento, la muerte de un ser querido, la pérdida de un trabajo, el descubrimiento de una enfermedad, el rechazo de una solicitud importante para hacer o ser esto o aquello, etc. La mayoría de esas personas han seguramente logrado ser felices de otra manera diferente a la que pensaron. Lograron encontrar la alegría bajo condiciones diferentes a las que esperaban o estaban acostumbrados.

…Para no alargar el cuento, me sorprende esa capacidad que tenemos de recuperarnos y de adaptarnos a la realidad por dura o diferente que sea. Casi todo lo que sostenemos con ternura cerca de nuestro pecho, todo a lo que nos aferramos para no caer en la soledad, el caos o la desesperación, puede desaparecer en el siguiente parpadeo sin que eso signifique que nosotros también tengamos que desaparecer. Desde un punto de vista más psicológico que filosófico, esa capacidad de recuperarnos conocida como resiliencia me invita a preguntarte:

¿Qué es lo realmente importante en tu vida?

¿Cuáles son las cosas realmente imprescindibles de tu vida, sin las cuales piensas que no podrías seguir viviendo?

¿Qué define el sentido de tu vida?

Estas preguntas no tienen una motivación pesimista. Por ejemplo, esas preguntas me hacen pensar que la vida ofrece más opciones y oportunidades que aquellas que he decidido elegir. Soy posible en múltiples escenarios y bajo infinitas circunstancias. Sea cual sea el centro o el corazón que me denota, estaré ahí y seré capaz de interactuar con la vida y ser feliz en cualquier escenario. Por supuesto que mi pasado ha definido ya un cierto contexto, pero dentro de dicho contexto hay ya una cantidad infinita de formas de expresar mi existencia, un sinnúmero de roles que puedo interpretar en la vida.

Comprender que la vida que tenemos es sólo una entre muchas posibles, y que muy pocas cosas son realmente tan importantes como creemos, puede ayudarnos a vivir de manera más ligera y a disfrutar de lo que somos en este momento sin miedo alguno a la pérdida o simplemente sin estrés.

Aún si hoy perdemos el todo, mañana tendremos la oportunidad de recuperar un nuevo todo. De modo que la felicidad es posible de muchas maneras, sólo se trata de persistir.

*Dedicado a la resiliente María, en sus cincuenta años.

El Matallana

 

To read this post in English follow:

https://elmatallana.com/2015/10/22/resilience-importance-and-meaning/