Camino siniestro

14.02.2022

Es un camino siniestro
el camino de la autodestrucción,
una voz interna enojada,
tristes suspiros viejos

Se supone que debemos tallar nuestro rostro
en la piedra de la existencia,
pero aprendemos a masticar silenciosamente
el tuétano de nuestros propios huesos
en desesperación

Nuestro amor está ahí sólo para otros
como nuestra amistad
y nuestra compasión
mientras nuestro corazón vacío,
lleno de anhelo,
late con remordimiento,
avergonzado y dudoso

¿Cómo podemos tomar nuestras propias manos?
¿Cómo podemos ofrecernos refugio a nosotros mismos?
¿Cómo podemos ser nuestro propio hogar?
¿Cómo podemos vivir en nuestra propia presencia?

Es un camino siniestro
el camino de la autodestrucción,
una voz interna enojada,
tristes suspiros viejos

El Matallana

Ominous path

14.02.2022

It is an ominous path
the one of self-destruction,
an angry voice inside,
sad old whispers

We are supposed to carve our face
out of the stone of existence,
but we learn to chew silently
the marrow of our own bones
in desperation

Our love is there just for others
as is our friendship
and our compassion
while our hollow heart,
full of longing,
beats with remorse,
ashamed and doubtful

How can we hold our own hands?
How can we offer ourselves shelter?
How can we be our own home?
How can we live in our presence?

It is an ominous path
the one of self-destruction,
an angry voice inside,
sad old whispers

El Matallana

Poco somos

Junio 12/2006

 

Poco somos

 

Ya lo han dicho

los que cosas dicen

que se han dicho

 

Poco somos

 

Pero tal vez

en nuestra mirada cabe el universo

Quizá de nuestra boca

sea la palabra nunca dicha

 

Hemos de concretar la empresa suma

o mudarnos sin horror al cementerio

Aprehenderemos los centros de la nada

con una nueva sed, de incertidumbre.

 

Poco somos

 

Poca es la existencia que me incumbe

y la misma

antes o después del gran misterio.

 

El Matallana

Absolute repentance

Every corner

is hateful or alien

 

The oblivion lies in wait for the instants

while the death expects

 

How to suppress what is done, what is said?

How to be before to be and avoid the way?

 

El Matallana

Arrepentimiento absoluto

Marzo 19/2005

 

Todos los rincones

son odiosos o ajenos

 

el olvido acecha los instantes

mientras la muerte aguarda

 

¿Cómo suprimir el hecho, cómo lo dicho?

¿Cómo ser antes de serlo y evitar la marcha?

 

El Matallana

Breve comentario sobre los no-lugares

11.03.2015

Hace poco Amira Akhtar* me hizo recordar un término que desde la primera década del 2000 he venido usando de manera privada: el no-lugar. Los no-lugares son sitios donde no siento la presión de ser, hacer algo o pensar en algo en especial; son espacios que experimento como transición entre un lugar y otro. Por ejemplo, cuando me he encontrado en un sitio más tiempo de lo planeado, porque el medio de transporte deseado se retrasó y no pude hacer nada más que aguardar ahí. O cuando estuve esperando para entrar a un baño en un establecimiento público, como un museo, solo, en algún pasillo anónimo. También me he encontrado en un no-lugar cuando una cita se canceló de improviso y de repente estuvo el tiempo ahí sólo para mí, puro, limpio y sin propósito. He estado en no-lugares en alguna enorme estación de tren, donde nadie me conocía, donde nadie parecía hablar mi idioma, donde nadie me esperaba. También he encontrado no-lugares en salas de consultorio, en aeropuertos inmensos, en una larga fila, en una oficina o una cama vacía (o como si lo estuviera), en un edificio abandonado, en una universidad en la noche, en un camino donde iba perdido, en una playa abandonada bajo el sol del mediodía, en una caminata por el desierto, en una carretera desconocida, en un taxi sin interlocutor, en el mar calmo acostado sobre una tabla de surf, en un restaurante o café cualquiera, en la cocina de una casa donde miro por la ventana hacia la calle…

Los no-lugares logran inspirarme muchas veces porque puedo contemplar las cosas sin el afán que llevo, me permiten escapar de las necesidades de mi propio rol en la vida y huir de las creencias que me empeño en mantener en el momento. En un no-lugar a veces concibo ideas y escritos que descubren la belleza, reconocen la incertidumbre o exploran lo desconocido. En un no-lugar a veces no pasa nada en la superficie, pero en el fondo sé que siento ansiedad, incomodidad, soledad tremenda o carencia de sentido (por decirlo de alguna manera). En un no-lugar a veces me siento o soy libre, fuera y dentro del mundo al mismo tiempo, como un espectador neutral que está inmensamente satisfecho o que no desea nada más que contemplarse existente entre cosas y fenómenos.

Pero los no-lugares pueden evitarse fácilmente, especialmente con el auge y desarrollo de herramientas de distracción y consumo permanente. El aparente vínculo constante con el mundo que ahora podemos llevar en los dispositivos inteligentes (lentes, relojes, celulares u otros aparatos portátiles) puede ayudarnos a evitar llegar a un no-lugar si así lo queremos. Y las viejas ayudas como el libro que leemos cada vez que no se nos ocurre nada más qué hacer con la vida, o la conversación banal con alguien sobre el clima o el retraso del bus, también pueden servir para desviar nuestro camino al no-lugar.

¿Qué si me gustan los no-lugares? Creo que sí, a veces me parecen los únicos sitios que valen la pena, los únicos a los que de verdad llego.

 

El Matallana

* Muchas gracias y saludos a Amira Akhtar por ayudarme con la inspiración:

https://lihembensayel.wordpress.com/2015/03/09/minutos/?c=3144#comment-3144