Diez

01.08.2021


“Mas se ela voltar, se ela voltar

Que coisa linda, que coisa louca

Pois há menos peixinhos a nadar no mar

Do que os beijinhos que eu darei na sua boca”

João Gilberto – Chega de saudade


Supongo que los fantasmas

son en realidad sueños frustrados

que no logran salir de nuestro pecho:

Las canciones que todavía quisiera cantarte

La música que íbamos a bailar cuando volvieras


Ahora sé que mi ausente foto en tus casas

fue un pequeño olvido que presagiaba uno más grande:

El de nuestras sonrisas durante el viaje anhelado

El de la boda por amor que ya no ocurre


Nunca pensé ser tan pasajero,

que mi presencia durara menos que un verano

Tus palabras: ayer vida, hoy nostalgia

Tu ausencia me sofoca con sus manos…


Algunos ven esperanza en un reencuentro,

fantástico pero inevitable

Piensan que todo lo sincero

puede volver a gestarse


Pero yo te miro a los ojos

y hoy ya no saben mirarme

tus oídos antaño atentos

poco hacen por escucharme

me hablas como a un enfermo

me aconsejas como a un infante

me sientes como un recuerdo

que tarda mucho en dejarte


Sin embargo seremos amigos

y pronto podré abrazarte

con ternura me darás tu frente

para despedirme al besarte


…Y cuando en los labios la muerte

te bese para llevarte

le contarás de aquel poeta

que nunca dejó de amarte



El Matallana

Nueve

26.07.21


Blancas y puras

nuestras orquídeas también se marchitan

sucumben humildes, ya arrugadas,

a las oleadas del calor de nuestro tiempo


No importa que mi voz las acaricie

o que mi paciencia las riegue con la vida que necesitan

Parece que el aire mismo que ahora exhalo

las asfixia y las enferma como un cáncer


Pétalos tan sonrientes, únicos y bonitos

Raíces que a la luz parecían indestructibles

Hojas tan verdes como el amor con que tus ojos solían mirarme

Retoños que eran optimistas e incluso arrogantes


Blancas y puras

nuestras orquídeas también se marchitan

Nuestro único sol vivía en tu sonrisa

Y moriremos de tu ausencia inexorable



El Matallana

Ocho

25.07.21

¿Cuánto dura la eternidad?

¿Cuánto dura el amor que nunca muere?

Incluso el universo no está seguro de sí mismo

Incluso la vida es un instante breve y leve


El material de las promesas se corroe eventualmente

Las palabras escritas en piedra se desvanecen a su tiempo

Cada huella nuestra desaparecerá para siempre

Y todas nuestras risas se perderán en el viento


¿Cuánto podré durar yo ya en tu frágil recuerdo?

¿Cuánta verdad quedará de lo que antes creías cierto?

¿Cuánto vivirás hasta olvidar mi tenue susurro?

¿Cuánto más latirá el efímero corazón nuestro?



El Matallana


Siete

09.06.2021


Náufragos de los siete mares

nos encontramos

al desnudo

en la misma isla


Sin las tierras que nos habían abandonado

Sin los sueños que no alcanzaron la bahía


Pero aún con un par de mentiras

que creíamos haber arrojado por la borda

de alguna forma logramos mirarnos al rostro

y dejar fluir las palabras y los besos

para hacer de nuestro amor un continente

y bailar sonrientes ante el fuego


Náufragos de los siete mares

ahora llevamos nuestra brújula en el pecho

más allá de nosotros no hay lugares

Sabemos que no existe ningún puerto.


El Matallana


Seis

17.05.2021


Las seis partes

que sobresalen

de mi tronco

gritan: deseo


Hay una boca

no hecha para saciarse

sino como una invitación al abismo

una grieta en la roca sedienta

como un grito en el vacío

que se alimenta del silencio


Me parezco a las deidades más terribles

abraso todo lo que abrazo

con mi lengua de fuego

muerdo ebrio de ahora

la cervical de la muerte

y chupo los pezones

ya secos del olvido


Todo lo que existe

me pertenece

Todo lo que amo

se vuelve saliva en mis fauces

Más

que no descanso

Más

que no es suficiente…


En la avidez de una sola de mis manos

se marchita humilde

el universo creciente.


El Matallana

Tres

27.02.2021


Al parecer

vivimos tres momentos

aunque sólo uno exista

nos levantamos sobre las ruinas de un cuento

mirando lo que no alcanza la vista

y aunque viajamos sin detenernos

hasta la estación de la muerte

cada instante es el nacimiento

de una presencia que muere

como la estrella que se enfría

como se calienta la nieve

perdemos el equilibrio

entre lo que fue

y lo que viene

demasiado fieles a la historia

ebrios de sueños en cierne

alimentamos al olvido

con los pétalos del presente.


El Matallana

Sin palabras

23.10.2019

Si alguien me pregunta
voy a decirle:
«Yo solía escribir,
veía poesía en todas partes»
Ahora por todas partes veo sólo lo obvio:
absurdos, violencias, abusos y miserias

¿A dónde se han ido mis palabras?
Tal vez ya soy aquel adulto al que tanto temía, un hombre sordo y ciego, con la boca para comer y repetir unas cuantas frases sin sentido
Tal vez el poema nace de una fuente que se acaba, cuando la esperanza se seca y sólo queda el lodo de la realidad en el fondo
O quizá la poesía fluye por los cauces de la inocencia hasta que el flujo se obstruye entre la resignación y el cinismo

Pero no, no hay tiempo para el drama o la lástima,
si alguien me pregunta
voy a decirle:
«¿Qué significa ser poeta? ¿Escribir sin pausa y entretener al poder del momento?»

No es una labor ser poeta, no es un oficio ni un compromiso,
es una espiral de belleza que nace antes de la existencia
y que danza a la par con la muerte,
es algo que juntos somos antes y después de ser yo mismo,
una canción sobre la vida que aún es nuestra,
una mano de bebé que te lleva hacia el horizonte,
hay más que brutalidad y normalidad,
hay más que prisiones y consumismos,
el poema es una gota de la vida derramada,
un coro furtivo de la canción del universo,
es el eco de estallidos que transforman la nada,
el susurro que revela lo que fuimos y seremos…

Si alguien me pregunta
voy a decirle:
Abre mi pecho, ahí hay un sinfín palpitante de palabras.

El Matallana

Nuestro encuentro

31.05.2019

El espacio-tiempo es una red flexible
que se expande,
se rompe,
se contrae,
vibra como las cuerdas de un tiple,
contiene
y se contiene

A menudo cosas ocurren y le ocurren,
tu visita, por ejemplo, en un lugar remoto,
nuestras miradas conectadas sin saberlo, ya desde el primer momento,
nuestros besos furtivos, equivocados, incorrectos,
nuestros cuerpos tratando de ocupar el mismo sitio
con vigor y con ternura,
hablando un idioma casi olvidado
en el que ambos fluimos
entre labios y pieles

Nuestros dibujos y poemas doblan la malla
para tocar puntos de otro modo lejanos,
los años y la distancia no significan nada.
Lo que nos hemos dicho,
lo que hemos vivido,
canta con una voz que nunca muere,
y así nuestro encuentro suena eternamente
en las fibras del universo

Nuestra historia vive en todo instante
(ayer, allí, allá,
mañana,
hoy, aquí, acá,
entonces, después,
ahora),
viaja al infinito como ondas
por la espina del espacio-tiempo.
El Matallana