Nostalgias

02.08.2019

Nostalgia por lo no hecho y por lo no vivido
por aquella que un día quiso ser mi esposa y luego quiso ser mi enemiga

Nostalgia por el amiguito al que no le pudieron pagar más la escuela
aunque la escuela era barata, para los pobres

Nostalgia por aquel país de infancia y por aquel patriotismo infantil
cuando de verdad creía en una bandera porque me dejaban cantar a todo pulmón

Nostalgia por tantas vidas que sólo conocen la muerte y por tanta muerte hecha vida, para que algunos sigan escupiéndonos desde la cima

Nostalgia por la idea de felicidad que tenía cuando era infeliz, porque ahora que soy feliz tengo demasiadas opciones y el tiempo bien medido

Nostalgia por las vidas que definitivamente no pude salvar y por el pasado que no fue mi culpa, por la tristeza de quienes me dieron vida sin entender lo que estaban haciendo

Nostalgia por todas las amistades que se perdieron en el camino, por las hijas e hijos que nunca tuve, por los años que no pude estar al lado de mi hermano…

Nostalgia,
tal vez el único sentimiento verdadero y la única filosofía,
nostalgia por el mundo que ya sabemos que no es posible,
por un amor que no necesite esa palabra, por las palabras nunca dichas y los abrazos no dados que se transformaron en puños o lágrimas,
nostalgia por mi cuerpo que desaparece poco a poco, mi cuerpo que soy yo, nada más, más que nostalgia por eso mismo,
nostalgia por ti que me amas tanto ahora sabiendo que no sabes por cuánto tiempo, porque todos los tiempos de todas las cosas están bien medidos,
nostalgia por tantos lenguajes masacrados, tantas especies destruidas, por este planeta que se desvanece, entre tantas mentiras que se han vuelto verdades,
nostalgia por pensamientos diferentes a la triste idea de un sólo cuerpo, un sólo amor, una sola felicidad, una sola verdad, una sola religión, un sólo género, un sólo poder y una sola familia,
nostalgia porque la idea del otro bien podría ser otra,
nostalgia por las palabras de aquel tiempo,
por un mundo lleno de poesías,
por las florecitas que daba con amor a mi madre y por mi sonrisa de niño…

Nostalgias, querida,
siento nostalgias.

El Matallana

Ser en las pequeñas cosas

02.06.2017

 

Para ser grande, sê inteiro: nada

        Teu exagera ou exclui.

Sê todo em cada coisa. Põe quanto és

        No mínimo que fazes.

Assim em cada lago a lua toda

        Brilha, porque alta vive.

Odes de Ricardo Reis, Fernando Pessoa.

 

Sabemos que podemos vivir en un mundo diferente pero no actuamos. ¿Cómo debemos actuar? No creo que se trate de acciones que la mayoría parece entender como “radicales”. Creo que actuar para mejorar el mundo (o transformar lo negativo en positivo, por decirlo de alguna manera) significa actuar cada día y en pequeño.

La batalla contra la corrupción, el comportamiento injusto y abusivo, la violencia, la mentira, la desigualdad, la pobreza, la discriminación (racial, de origen, de recursos, sexual o cualquier otra), etcétera, no se gana solamente con manifestaciones, revoluciones o palabras elocuentes. Esa batalla se debe ganar cada día, en los proyectos y situaciones más simples, donde no hay dioses o cámaras que observen. Estoy hablando de la manera en que te relacionas con tu familia, con tu(s) pareja(s), tus amigas y amigos, con personas desconocidas, lugares a tu alrededor, tu propia sala, tu propio baño, tu propia casa, todos los lugares que habitas, el cuerpo que habitas, el cuerpo de los demás, tus imágenes, las imágenes de los demás, tus palabras, tu tiempo…

Si no trabajas por el bienestar tuyo, de tu familia y de quienes te rodean, ¿cómo esperas que las cosas cambien para bien? Si crees que las personas que no conoces merecen menos respeto que las que conoces, ¿cómo esperas vivir en un mundo sin discriminación? Palabras amables, trabajo honesto y persistente, conversaciones sin violencia para encontrar una solución que nos sirva a todas y todos, respeto por la diversidad (espiritual, religiosa, sexual…), respeto por los acuerdos mutuos, amor, baile, alegría, artes, más tiempo para lo real y tangible, menos tiempo para lo virtual y ajeno, cosas simples en suma, pero reales. Deja de hablar y comienza a escuchar y actuar.

Haz lo correcto. Si no estás segura o seguro de qué es lo correcto pues infórmate, lee, aprende y recuerda que todas y todos somos personas dignas de amor y respeto. Si alguien te dice que otra persona es menos que tú por su preferencia sexual, religiosa, por su origen, condición social o alguna otra excusa, ten la seguridad de que te están confundiendo para favorecer intereses privados y no para mejorar el mundo. Revisa nuestra historia: no sabemos casi nada a ciencia cierta, lo único claro es que la persecución, la violencia, la imposición y el abuso no han mejorado el mundo nunca.

Vivimos bajo la tiranía de un par de personas muy poderosas que nos quitan muchas cosas cada día. No dejes que te quiten la capacidad de vivir bien antes de que mueras. Siempre se puede decidir por lo correcto mientras se esté con vida. Vive tu vida con compromiso y entrégate a cada momento, contempla las consecuencias y el placer de lo más mínimo que haces. La gran revolución que estamos esperando es la revolución del día a día, el cambio personal, el compromiso. Si tienes el valor para trabajar en ti misma o en ti mismo, ver lo que haces mal y juzgar tu rol en tu vida y la vida de las personas que interactúan contigo, entonces tienes el valor para vivir una vida mejor: tu propia vida.

Despierta.

En las palabras de Fernando Pessoa (como Ricardo Reis):

“Para ser grande, sé entero: nada

tuyo exageres o excluyas.

Sé todo en cada cosa. Pon cuanto eres

en lo mínimo que haces.

Así en cada lago la luna entera

brilla, porque alta vive.”

 

El Matallana

 

Calm and delight

01.05.2017

 

Feel the wind again

and the sun shining from the stone

Wild flowers dance like a pendulum

The space is wide and open

Freedom and life are nothing but few instants

 

We are far away from what we seem to be

yet closer to ourselves

and together

sharing silence

silent dreams

a smile invisible on our faces

dancing unpretentiously in our hearts

like these daisies

forget me nots

and poppies

swaying in our joyful distraction

 

puppies move their tails

you twirl your hair round your finger

my nose rests on your temples

and something warm swirls up inside

like dust swirls in the air, light,

perhaps this is the happiness they strive for

or maybe something else, pure, delight,

for us and for now

nameless and ephemeral

lonely and calm

 

El Matallana

Preguntas para vivir y morir mejor

«Alejandro Jadad, médico catalogado por la revista ‘Time’ como uno de los genios del siglo XX, invita a los lectores a hacerse preguntas antes de morir…

  1. ¿Tiene tiempo para pensar en estas preguntas? Mientras menos piense, más vulnerable es.
  2. ¿Qué lo hace feliz?
  3. ¿Qué necesita para vivir feliz?
  4. ¿Cuál es la acción diaria que refleja que se esfuerza por ser feliz?
  5. ¿Qué cosa para usted no es negociable?
  6. ¿Se ama?
  7. ¿Hace el bien?
  8. ¿A qué le tiene miedo?
  9. ¿Qué haría si no tuviera miedo? Anthony Melo decía: “Lo contrario del amor no es el odio, lo contrario del amor es el miedo”.
  10. ¿Cómo le gustaría morir?
  11. ¿Qué está haciendo para morir de esa manera?
  12. Si muriera mañana, ¿estaría haciendo lo que hace ahora?
  13. Si fuera un enfermo terminal, ¿estaría con la pareja con la que está ahora?
  14. ¿Se aguantaría al jefe que tiene ahora si le quedaran pocas horas de vida?
  15. ¿Tiene otra alternativa para no tener que depender de su empleo?
  16. ¿Qué tiene pendiente en su vida que cree que puede hacer después?
  17. ¿Qué cosas hizo que no debió haber hecho, que hirieron a otras personas?
  18. ¿La deuda en la que se metió o en la que está a punto de meterse lo va a obligar a estar en un trabajo que no le gusta?
  19. ¿Realmente necesita aquello por lo que se va a endeudar? Algunos se pasan la vida pagando una casa que va a estar vacía.
  20. ¿En quién puede confiar?
  21. ¿Quién lo ama más de lo que usted merece?
  22. ¿Quién lo puede ayudar a cuidarse de usted mismo?
  23. ¿Qué lo distrae de su vida?
  24. ¿Por qué tiene ese deseo de alcanzar? ¿Quién se lo ha impuesto?
  25. ¿Por qué quiere reconocimiento? ¿Cuántas personas quiere que lo reconozcan?
  26. ¿Qué tanto reconocimiento necesita? ¿Lo necesita realmente?»

Estas preguntas hacen parte de la entrevista hecha a Alejandro (Alex) Jadad Bechara (1963) por la revista colombiana Semana.

Adaptado de “¿Por qué debería pensar en la muerte?”, artículo publicado por Semana.com (http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/por-que-deberia-pensar-en-la-muerte/491111) .

Para más información:

http://ehealthinnovation.org/people/alex-jadad/

http://www.businessinnovationfactory.com/summit/video/alex-jadad-heal-beautiful-word#.V77Hjvl97IU

Professor Alex Jadad appointed Director of the Institute for Global Health Equity and Innovation

Singularity University Lectures: Dr. Alex Jadad on Making Longer Life Worth Living

I’ll Slip Away – Sixto Rodriguez

And I’ll forget about the girl that said no
Then I’ll tell who I want where to go
And I’ll forget about your lies and deceit
And your attempts to be so discreet

Maybe today, yeah
I’ll slip away

And you can keep your symbols of success
Then I’ll pursue my own happiness
And you can keep your clocks and routines
Then I’ll go mend all my shattered dreams

Maybe today, yeah
I’ll slip away

‘Cause you’ve been down on me for too long
And for too long I just put you on
Now I’m tired of lying and I’m sick of trying
Cause I’m losing who I really am
And I’m not choosing to be like them

And if you get bored and you got loneliness
Or it’s dislike for me you express
I won’t care if you’re right or you’re wrong
I won’t care cause you see I’ll be gone

Maybe today, yeah
I’ll slip away

Maybe today, yeah
Maybe today, yeah
Maybe today, yeah girl
I’ll slip away

Sixto Rodriguez (1942)- I’ll slip away (1967)

For more info go to:

http://sugarman.org/

Home

La sombra

24.08 2015

 

La sombra permanece y acontece

late como el recuerdo

de aquel beso con ternura

 

La sombra amanece y anochece

sonríe por el encuentro

llora iracunda por la huida

 

La sombra desaparece y aparece

vibra melancólica bajo el cielo

oscurece de reproche el claro día

 

La sombra embellece y envilece

cubre corazones con su velo

ahoga de nostálgica locura

 

El Matallana

Beschreibung VIII

«Was für ein wunderschönes Gedicht!

Die Bilder tragen einen Zauber in sich, so dass ich mich in jeder Strophe in einem anderen Moment, einer anderen Situation, Umgebung und Universum fühle.

Vielen Dank fürs Malen und Teilen…»

 

Sonja – 23.08.2015

https://elmatallana.com/2015/08/22/die-augen-einer-frau-in-koln/

Los ojos de una mujer en Colonia

22.08.2015

 

Una mujer en Colonia

tiene ojos como el tiempo

en que la belleza

no tenía nombre

y era una sonrisa

de recreos en la escuela

 

Una mujer en Colonia

tiene ojos como el cielo

contemplado sobre la espalda

cuando las nubes despreocupadas

formaban lentas historias en el viento

 

Una mujer en Colonia

tiene ojos como una promesa

que nunca será cumplida

aunque se ignore por completo

 

Una mujer en Colonia

tiene ojos como el misterio

que jamás fue develado

y que a pesar del ingenuo esfuerzo

alimenta para siempre el olvido

 

Una mujer en Colonia

tiene ojos como el recuerdo

del deseo no satisfecho

más viejo que el oscuro vientre

peligroso e infinito

 

Una mujer en Colonia

tiene ojos como el color

indeciso que no sabe

si hoy es azul u hoy es verde

o los dos al mismo tiempo

 

Una mujer en Colonia

tiene ojos como el amor

soñado aquel hermoso día

cuando la primavera era eterna

y la felicidad sólo un beso

 

El Matallana

Die Augen einer Frau in Köln

22.08.2015

 

Eine Frau in Köln

hat Augen wie die Zeit

als die Schönheit

keinen Namen hatte

und ein Lächeln

der großen Pause war

 

Eine Frau in Köln

hat Augen wie der Himmel

den man auf dem Rücken betrachtete

wenn die sorgenlosen Wolken

langsame Geschichten in den Wind formten

 

Eine Frau in Köln

hat Augen wie ein Versprechen

das nie gehalten wird

obwohl man es ignoriert

 

Eine Frau in Köln

hat Augen wie das Geheimnis

das niemals aufgedeckt wurde

und trotz des naiven Aufwands

für die Ewigkeit das Vergessen ernährt

 

Eine Frau in Köln

hat Augen wie die Erinnerung

des unerfüllten Begehrens und Sehnens

älter als der dunkle Mutterleib

gefährlich und unendlich

 

Eine Frau in Köln

hat Augen wie die unentschlossene Farbe

die nicht wissen kann

ob sie heute blau oder grün ist

oder beides gleichzeitig

 

Eine Frau in Köln

hat Augen wie die Liebe

die an jenem schönen Tag geträumt wurde

als der Frühling für immer da blieb

und das Glück ein einziger Kuss war

 

El Matallana