I know they also told you
about fear
and hate
us being excluded
from their feast
from our fate
from our fading eternity
You learned very well how to hide
and eventually forgot
that longing
for truth
and denied
a lovely place in our smile
where our life is our destiny
Our kiss is the kiss
from that time
when the first two were really surprised
finding darkness, sadness
and light
beyond one’s cage of body or mind
caressing chaos with synergy.
It seems that many people see life as the occasion to find love. Life for me is the event where you find out what your own life is (if you get lucky).
Parece que la vida para muchas personas es el acontecimiento donde uno encuentra el amor. Para mí la vida es el evento donde uno encuentra lo que su propia vida es (con suerte).
So you care about something, ah?
I just don’t care
Truth is nothing but a version of power
Our history has been raped
and cautiously re-written
with their dubious central symbols
You are just an eco
a sad reflection
of those ideas never own
so desperate to repeat yourself
so eager to be someone
for someone
who is no one
Your tears don’t move me anymore
Your version of love is full of hate
Beauty for you is now a way
to poorly disguise your ugliness…
I see you from my noisy silence
observing how you observe
so lost in your time of violence
so drowned in your given name
«Alejandro Jadad, médico catalogado por la revista ‘Time’ como uno de los genios del siglo XX, invita a los lectores a hacerse preguntas antes de morir…
¿Tiene tiempo para pensar en estas preguntas? Mientras menos piense, más vulnerable es.
¿Qué lo hace feliz?
¿Qué necesita para vivir feliz?
¿Cuál es la acción diaria que refleja que se esfuerza por ser feliz?
¿Qué cosa para usted no es negociable?
¿Se ama?
¿Hace el bien?
¿A qué le tiene miedo?
¿Qué haría si no tuviera miedo? Anthony Melo decía: “Lo contrario del amor no es el odio, lo contrario del amor es el miedo”.
¿Cómo le gustaría morir?
¿Qué está haciendo para morir de esa manera?
Si muriera mañana, ¿estaría haciendo lo que hace ahora?
Si fuera un enfermo terminal, ¿estaría con la pareja con la que está ahora?
¿Se aguantaría al jefe que tiene ahora si le quedaran pocas horas de vida?
¿Tiene otra alternativa para no tener que depender de su empleo?
¿Qué tiene pendiente en su vida que cree que puede hacer después?
¿Qué cosas hizo que no debió haber hecho, que hirieron a otras personas?
¿La deuda en la que se metió o en la que está a punto de meterse lo va a obligar a estar en un trabajo que no le gusta?
¿Realmente necesita aquello por lo que se va a endeudar? Algunos se pasan la vida pagando una casa que va a estar vacía.
¿En quién puede confiar?
¿Quién lo ama más de lo que usted merece?
¿Quién lo puede ayudar a cuidarse de usted mismo?
¿Qué lo distrae de su vida?
¿Por qué tiene ese deseo de alcanzar? ¿Quién se lo ha impuesto?
¿Por qué quiere reconocimiento? ¿Cuántas personas quiere que lo reconozcan?
¿Qué tanto reconocimiento necesita? ¿Lo necesita realmente?»
Estas preguntas hacen parte de la entrevista hecha a Alejandro (Alex) Jadad Bechara (1963) por la revista colombiana Semana.
Hola... Mi nombre es Rosalum@.... Intentare en "placer oral" describir mis placeres y las sensaciones experimentadas por mi paladar. Al mismo tiempo procurare que sirva para divertir y criticar.... Divertir al lector y criticar todo aquello que siendo potencialmente un placer oral... No cumpla con las expectativas creadas u ofertadas. Me deseo suerte y constancia.