“Where there is light, there must be shadow, and where there is shadow there must be light. There is no shadow without light and no light without shadow. Karl Jung said this about ‘the Shadow’ in one of his books: ‘It is as evil as we are positive…the more desperately we try to be good and wonderful and perfect, the more the Shadow develops a definite will to be black and evil and destructive…The fact is that if one tries beyond one’s capacity to be perfect, the Shadow descends to hell and becomes the devil. For it is just as sinful from the standpoint of nature and of truth to be above oneself as to be below oneself.”
Again, after another journey, I am standing on the same door
with restlessness: Should I go in or out, another world to explore?
I am afraid to approach the bright light that is ahead
in the familiar darkness inside, now I feel, I can rest my head.
De nuevo, después de otro viaje, estoy de pie frente a la misma puerta
con inquietud: ¿Debo entrar o salir, otro mundo por descubrir?
Tengo miedo de acercarme a la luz brillante que me espera
en la oscuridad familiar de adentro, siento ahora, puedo descansar mi cabeza.
*In the attached image you can see how the original poem in Hindi looks like. I would like to express my immense gratitude to Abhishek Kiran Dani (Abhi), the talented author of this poem. Abhi kindly helped me to translate his work into words that people from many places could understand.
Although it is impossible to translate the visual beauty of this unique poem, I hope these words can help you to nourish your powerful imagination.
**En la imagen adjunta puedes ver cómo se ve el poema original en Hindi. Estoy inmensamente agradecido con el talentoso autor de este poema, Abhishek Kiran Dani (Abhi), por ayudarme a traducir su trabajo en palabras que personas de muchos lugares pueden entender.
Aunque es imposible traducir la belleza visual de este poema único, espero que estas palabras te ayuden a alimentar tu poderosa imaginación.
Una gota de agua, una noche, una luna nueva me hace recordar,
siendo el pensamiento una cosa volátil yo no sé porque no te puedo olvidar…
Olvidar, para que olvidar, para que olvidar esos momentos lindos…
Olvidar, para que olvidar, para que olvidar esa felicidad…
Buscando un poco de paz y buscándote a ti yo me perdí,
me perdí, me perdí, me perdí, me perdí, pero yo aprendí:
Aprendí que para hallar la luz, hay que pasar por la oscuridad.
Aprendí que para uno encontrarse tiene que buscar en la raíz,
en la familia, en el pueblo, en la tierra, allí donde un día tú fuiste feliz.
Aprendí que perder y perdonar son dos remansos que le dan a uno tranquilidad.
Aprendí que no soy sólo yo y que somos muchos más:
muchos más soñando, sintiendo, viviendo, buscando la felicidad.
Aprendí que el camino es largo, que el camino es duro, pero se puede llegar,
aprendí que el camino es largo, que el camino es duro, pero se puede llegar.
Una gota de agua, una noche, una luna nueva me hace recordar,
siendo tú la mujer más divina, fantasía que Dios un día hizo realidad,
realidad para deleitarme, para navegar en tus encantos de mujer,
realidad que fue mi verdad, pero un día te fuiste sin más nunca regresar…
Con tanto sentimiento acumulao
y con el corazón aquí guardao,
con tanto sentimiento acumulao yo te tuve que vení a cantá…
Me salgo de mi concha y (yo te vengo a cantá)
Ehhh por la madrugá, por la mañanita (yo te vengo a cantá)
Te vengo a cantá, morena (yo te vengo a cantá)
Y con mi guitarra y bajo el palmar (yo te vengo a cantá)
Por el río Guapi, arriba en mi champita yo me vine (yo te vengo a cantá),
buscándote por la orillita (yo te vengo a cantá),
con el corazón lleno’ e sentimiento (yo te vengo a cantá)
me dejaste en un mar de sufrimiento (yo te vengo a cantá)
Me salgo de mi concha y (yo te vengo a cantá)
te vengo a contar mi historia (yo te vengo a cantá):
Me caía, me paraba, me perdía, aprendía y yo seguía (yo te vengo a cantá)
En una noche estrellada te volviste un sueño y fantasía de Dios (yo te vengo a cantá)…
Duele, duele, duele, duele, negra linda vuelve ya (yo te vengo a cantá),
te canto esta serenata de amor (yo te vengo a cantá)…
Ahora yo vivo mi vida bien sabrosito y cantando
¡porque la vida es un goce y felicidad! (yo te vengo a cantá)
Te vengo a cantá….
* “Grupo Bahía, composición del maestro Hugo Candelario González. El video fue dirigido por Nicolás Cabrera y Luis Antonio Delgado, en asociación con Juan Martín Fierro de Music Media Colombia (www.musicmedia.com). Se grabó del 2 al 6 de junio de 2011 en Guapi, Cauca, tierra natal del maestro Hugo Candelario y es un homenaje a la gente, al paisaje y a la música de este rincón del Pacífico colombiano. La canción hace parte del álbum “Con el corazón cerca de las raíces”, de 1998.”
Cierra los ojos y con suavidad deja descansar tu cabeza hacia atrás, deja que el sueño sea dueño de ti
Cuando la noche con lentitud cuidadosamente apague la luz deja que el viento te traiga hasta mí
Y si en sueños pudiera volar yo llegaría hasta ti para entonces hacerte escuchar lo que nunca te pude decir…
…Y siento la aurora a veces tocar cuidadosamente mi puerta al pasar y sin hablar me lleva hasta ti
No encuentro palabras que puedan decir lo maravilloso que es poder sentir el calor de un hogar que refugias en ti
Y si en sueños pudiera volar yo llegaría hasta ti para entonces hacerte escuchar lo que nunca te pude decir:
Ríe sin la alegría que te robé llora por la tristeza que te entregué vive con la nostalgia que te dejé guardame tu promesa que tal vez un día estarás allí que de vez en cuando pensarás en mí…
Si a tus sueños pudiera volar yo llegaría hasta ti para entonces hacerte escuchar lo que nunca te pude decir:
Ríe sin la alegría que te robé vive con la nostalgia que te dejé llora por la tristeza que te entregué guardame tu promesa que tal vez un día estarás allí que de vez en cuando pensarás en mí que tal vez un día estarás allí que de vez en cuando pensarás en mí…
Hola... Mi nombre es Rosalum@.... Intentare en "placer oral" describir mis placeres y las sensaciones experimentadas por mi paladar. Al mismo tiempo procurare que sirva para divertir y criticar.... Divertir al lector y criticar todo aquello que siendo potencialmente un placer oral... No cumpla con las expectativas creadas u ofertadas. Me deseo suerte y constancia.