Public pervert

If time is my vessel, then learning to love

might be my way back to sea

The flying, the metal, the turning above,

these are just ways to be seen…

 

We all get paid,

yeah some get faith before they die,

then through stars we will navigate

through the holes in your eyes…

 

How many days will it take to land?

How many ways to reach abandon?

Oh, abandon

 

Oh, so swoon, baby, starry nights,

may our bodies remain

You move with me, I’ll treat you right, baby,

may our bodies remain

 

There is love to be made,

so just stay here for this while.

Perhaps heartstrings resuscitate,

the fading sounds of your life…

 

How many days will it take to land?

How many ways to reach abandon?

Oh, abandon

 

So swoon baby starry nights,

may our bodies remain

As deep we move, I’ll feed you light, baby,

may our bodies remain

Oh yeah in history, I’ll treat you right, baby,

I’m honest that way, hey!

 

Swoon baby starry nights,

may our bodies remain…

 

Interpol (1997) – Public Pervert, Antics (2004)

Reflections – Reflejos

23.05.2016

 

The distance in the night

revels the universe

and the tired city

is a reflection of yellow stars

 

La distancia en la noche

revela el universo

y la ciudad cansada

es un reflejo de estrellas amarillas

 

El Matallana

 

Nostalgia independiente

04.04.2016

Hay una cierta nostalgia en mí
que no depende de ti
ni de las flores que se marchitan…
Los mares que se han secado
poco tienen que ver
el cielo ambiguo de la casi noche
apenas la nutre

Hay una cierta nostalgia en mí
que no depende de ti
un deseo como una espiral hacia adentro
desde afuera, desde adentro
desde un lugar oscuro bajo mi pecho
como una lágrima que no se derrama
o un mudo apetito insaciable

El Matallana

Bajan

 

Tengo tiempo

para saber

si lo que sueño concluye en algo

No te apures

ya más loco

porque es entonces cuando las horas…

¡Bajan!

El día es vidrio sin sol

¡Bajan!

La noche te oculta la voz

 

Y además

vos querés sol,

despacio también

podés hallar la luna

 

Viejo roble

del camino,

tus hojas siempre se agitan algo

Nena, nena,

que bien te ves

cuando en tus ojos no importa si las horas…

¡Bajan!

El día se sienta a morir

¡Bajan!

La noche se nubla sin fin

 

Y además

vos sos el sol,

despacio también

podés ser la luna

 

Luis Alberto Spinetta – Bajan, Artaud (1973)

 

Alguna información adicional:

http://www.rock.com.ar/artistas/luis-alberto-spinetta

http://www.cmtv.com.ar/biografia/show.php?bnid=282

https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Alberto_Spinetta#1972-1973:_Pescado_Rabioso

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Discograf%C3%ADa_de_Luis_Alberto_Spinetta

https://es.wikipedia.org/wiki/Artaud_(%C3%A1lbum)

 

 

 

 

 

Te vengo a cantar – Grupo Bahía*

Una gota de agua, una noche, una luna nueva me hace recordar,

siendo el pensamiento una cosa volátil yo no sé porque no te puedo olvidar…

Olvidar, para que olvidar, para que olvidar esos momentos lindos…

Olvidar, para que olvidar, para que olvidar esa felicidad…

 

Buscando un poco de paz y buscándote a ti yo me perdí,

me perdí, me perdí, me perdí, me perdí, pero yo aprendí:

 

Aprendí que para hallar la luz, hay que pasar por la oscuridad.

 

Aprendí que para uno encontrarse tiene que buscar en la raíz,

en la familia, en el pueblo, en la tierra, allí donde un día tú fuiste feliz.

 

Aprendí que perder y perdonar son dos remansos que le dan a uno tranquilidad.

 

Aprendí que no soy sólo yo y que somos muchos más:

muchos más soñando, sintiendo, viviendo, buscando la felicidad.

 

Aprendí que el camino es largo, que el camino es duro, pero se puede llegar,

aprendí que el camino es largo, que el camino es duro, pero se puede llegar.

 

Una gota de agua, una noche, una luna nueva me hace recordar,

siendo tú la mujer más divina, fantasía que Dios un día hizo realidad,

realidad para deleitarme, para navegar en tus encantos de mujer,

realidad que fue mi verdad, pero un día te fuiste sin más nunca regresar…

 

Con tanto sentimiento acumulao

y con el corazón aquí guardao,

con tanto sentimiento acumulao yo te tuve que vení a cantá…

 

Me salgo de mi concha y (yo te vengo a cantá)

Ehhh por la madrugá, por la mañanita (yo te vengo a cantá)

Te vengo a cantá, morena (yo te vengo a cantá)

Y con mi guitarra y bajo el palmar (yo te vengo a cantá)

Por el río Guapi, arriba en mi champita yo me vine (yo te vengo a cantá),

buscándote por la orillita (yo te vengo a cantá),

con el corazón lleno’ e sentimiento (yo te vengo a cantá)

me dejaste en un mar de sufrimiento (yo te vengo a cantá)

 

Me salgo de mi concha y (yo te vengo a cantá)

te vengo a contar mi historia (yo te vengo a cantá):

Me caía, me paraba, me perdía, aprendía y yo seguía (yo te vengo a cantá)

En una noche estrellada te volviste un sueño y fantasía de Dios (yo te vengo a cantá)…

Duele, duele, duele, duele, negra linda vuelve ya (yo te vengo a cantá),

te canto esta serenata de amor (yo te vengo a cantá)…

 

Ahora yo vivo mi vida bien sabrosito y cantando

¡porque la vida es un goce y felicidad! (yo te vengo a cantá)

 

Te vengo a cantá….

 

* “Grupo Bahía, composición del maestro Hugo Candelario González. El video fue dirigido por Nicolás Cabrera y Luis Antonio Delgado, en asociación con Juan Martín Fierro de Music Media Colombia (www.musicmedia.com). Se grabó del 2 al 6 de junio de 2011 en Guapi, Cauca, tierra natal del maestro Hugo Candelario y es un homenaje a la gente, al paisaje y a la música de este rincón del Pacífico colombiano. La canción hace parte del álbum «Con el corazón cerca de las raíces», de 1998.”

 

Enlaces relacionados:

http://www.radionacional.co/noticia/hugo-candelario-y-el-grupo-bah-en-conversaciones

https://es.wikipedia.org/wiki/Hugo_Candelario

http://grupo-bahia.blogspot.de/

Denn

Denn
ich hab dir
nichts versprochen
nur den Docht für die Lampe
und das Kännchen Öl
für gedämpftes Licht
auf dem Tisch
mit den Blutflecken

Den Teppich
kann ich nicht weben
mit den Fäden aus Draht

Sag nicht «Gute Nacht»
die Nacht ist nicht gut
die fremde vergeßliche Nacht

 

Rose Ausländer

11. Mai 1901 – 3. Januar 1988

 

Weitere Informationen:

http://www.deutschlandfunk.de/mein-atem-heisst-jetzt.704.de.html?dram:article_id=85925

http://www.roseauslaender-stiftung.de/index.html