Una orquídea para recordar

05.06.22

Puse mi amor en tus manos equivocadas,
no había nada que pudiera hacer,
estaba ciego y estaba sordo,
triste e inocente,
solitario y tonto

La salvación que yo vi en ti
no era nada más que una vieja herida
Todas esas mentiras que necesitaba escuchar
me hicieron creer que realmente éramos dos

Pero ahora veo en lo más oscuro de mí
una terca luz brillante
que no viene de ti,
mi bella alma
aún en la batalla
me habla amablemente
y me dice la verdad:

«Sigue siendo honesto
y compartiendo tu corazón
sigue soñando y escribiendo
tus poemas y canciones
tal vez un día, largo tiempo bajo la hierba,
ella te traerá una orquídea
y recordará su amor».

El Matallana

Música del futuro

29.05.22

Al otro lado
del mar y del tiempo
bailamos juntos
querida Liesa

Con un ojo en el pasado
y otro en el futuro
palpita nuestro corazón abierto, tiernamente,
humilde en el presente

El sol de Tenerife
es ahora una parte de nuestras almas
Y el frío de La Laguna
se quedará acogedor en nuestro recuerdo

Aquel lindo hogar
cuidemos para siempre en nuestros sueños
y en los brazos de las genuinas personas
que nos abracen con cariño

Todas nuestras promesas
cumplamos cariñosa y alegremente
esperando que nuestras canciones de amor
nunca se queden en silencio.

El Matallana

An orchid to remember

05.06.22

I put my love in your wrong hands,
there was nothing I could do,
I was blind
and I was deaf,
sad and naïve,
lonely and fool

The salvation I saw in you
was nothing but an old wound
All those lies I needed to hear
make me believe we really were two

But now I see in the darkest of me
a stubborn bright light
not coming from you
my beautiful soul
still in the fight
talks to me kindly
and tells me the truth:

«Keep being honest
and sharing your heart
keep dreaming and writing
your poems and songs
maybe one day, long under the grass,
she’ll bring you one orchid
and remember her love».

El Matallana


Zukunftsmusik

29.05.22

Auf der anderen Seite
des Meeres und der Zeit
tanzen wir zusammen
liebe Liesa

Mit einem Auge in der Vergangenheit
und einem in der Zukunft
schlägt unser offenes Herz, zärtlich,
bescheiden in der Gegenwart

Die Sonne Teneriffas
ist jetzt ein Teil unserer Seelen
Und die Kälte La Lagunas
wird kuschelig in unserer Erinnerung bleiben

Lass uns jenes schöne Zuhause
für immer in unseren Träumen bewahren
und in den Armen der echten Menschen
die uns liebevoll umarmen

Lass uns alle unsere Versprechungen
heute liebevoll und freudig erfüllen
und hoffen, dass unsere Liebeslieder
sich niemals in Schweigen hüllen.

El Matallana

Catorce

05.09.21

“Gratitude is a must”

Koffee – Toast


El tiempo tiene todas las respuestas

Recordaremos con alegría el día

cuando los caminos se encontraron

e incluso el inesperado día

cuando se perdieron


Su sonrisa volverá a encontrar un sitio

en el rostro alegre del recuerdo

y entre las espinas de aquellas crisis

veremos flores de belleza colateral


La historia tomará una nueva forma

y sin dolor visitaremos aquel lugar:

la isla del primer beso

el hogar del enamoramiento

tantas palabras llenas de ternura

y el vórtice sensual de nuestros cuerpos


Agradeceremos aquello que vivimos

Celebraremos que fuimos uno aún sin serlo

Y esconderemos cuidadosamente del olvido

las memorias de ese amor que sí fue eterno.


El Matallana

Trece

28.08.2021


Eventualmente

agradecerás a la diosa fortuna

por tener la buena suerte

de la mala suerte,

y en el sangrante aprendizaje de las espinas

verás las ganancias de la pérdida


Aquel amor tan intenso

será sólo un encuentro nostálgico

de dos extraños amigables

que reinventan sus recuerdos

entre bebidas de invierno


El amor y el dolor de aquellos días

serán una historia casi agradable

que se cuenta antes de la cena

aún si llorando un poco por dentro


una anécdota poco creíble

un relato ya poco cierto

será como esos cuentos de niño

que narras con desconcierto

por las fantásticas verdades

que sonrojan a tu recuerdo


Dirás que todo pasa por algo

que el destino siempre es incierto

y jugarás resignado a la vida

sin el amor que ya ha muerto.


El Matallana

Diez

01.08.2021


“Mas se ela voltar, se ela voltar

Que coisa linda, que coisa louca

Pois há menos peixinhos a nadar no mar

Do que os beijinhos que eu darei na sua boca”

João Gilberto – Chega de saudade


Supongo que los fantasmas

son en realidad sueños frustrados

que no logran salir de nuestro pecho:

Las canciones que todavía quisiera cantarte

La música que íbamos a bailar cuando volvieras


Ahora sé que mi ausente foto en tus casas

fue un pequeño olvido que presagiaba uno más grande:

El de nuestras sonrisas durante el viaje anhelado

El de la boda por amor que ya no ocurre


Nunca pensé ser tan pasajero,

que mi presencia durara menos que un verano

Tus palabras: ayer vida, hoy nostalgia

Tu ausencia me sofoca con sus manos…


Algunos ven esperanza en un reencuentro,

fantástico pero inevitable

Piensan que todo lo sincero

puede volver a gestarse


Pero yo te miro a los ojos

y hoy ya no saben mirarme

tus oídos antaño atentos

poco hacen por escucharme

me hablas como a un enfermo

me aconsejas como a un infante

me sientes como un recuerdo

que tarda mucho en dejarte


Sin embargo seremos amigos

y pronto podré abrazarte

con ternura me darás tu frente

para despedirme al besarte


…Y cuando en los labios la muerte

te bese para llevarte

le contarás de aquel poeta

que nunca dejó de amarte



El Matallana

Ocho

25.07.21

¿Cuánto dura la eternidad?

¿Cuánto dura el amor que nunca muere?

Incluso el universo no está seguro de sí mismo

Incluso la vida es un instante breve y leve


El material de las promesas se corroe eventualmente

Las palabras escritas en piedra se desvanecen a su tiempo

Cada huella nuestra desaparecerá para siempre

Y todas nuestras risas se perderán en el viento


¿Cuánto podré durar yo ya en tu frágil recuerdo?

¿Cuánta verdad quedará de lo que antes creías cierto?

¿Cuánto vivirás hasta olvidar mi tenue susurro?

¿Cuánto más latirá el efímero corazón nuestro?



El Matallana


Yamulemao : Niño del agua azul

A Edgar Matallana, padre

23.01.2017

Cuando me acuerdo de ti me acuerdo de cuando me cantabas Yamulemao para que me durmiera o me entretuviera en algún largo viaje de Cali a Bogotá. Recuerdo la canción, el asiento del bus, la imagen de la ventana, la noche húmeda y tal vez fría afuera…En caso de que no sepas, Yamulemao es la versión colombiana de Diamoule Mawo, una canción compuesta por Laba Sosseh y cantada por él originalmente en un idioma llamado Wólof (que se habla en Gambia, Senegal y Mauritania). Joe Arroyo cantó esa bella canción como le sonaba en castellano: “Yamulemao”. Todo está borroso pero la melodía y tu compañía en aquel viaje en bus se mantienen nítidas en mi memoria:

Ah Yamulemao, ah Yamulemao

Bilie mama mié

Bilie mama mié eh eh

Bilie mama mié

Bilie mama mi eh

Yamuleé mao se se!

También me acuerdo de cuando me hiciste una caja muy bonita de madera y de cuando me construiste un tanque de suministro de agua para los experimentos ahora inútiles de la Universidad del Valle. A medida que pasa el tiempo te recuerdo más. Desprovistas de los problemas de aquel tiempo, puedo sentir en tus palabras el cariño y la impotencia. Ser madre o padre debe ser un oficio muy difícil. Especialmente cuando eres pobre, cuando las cosas no te salen bien, cuando no sabías lo que hacías o no habías aprendido a elegir. O cuando simplemente eres una persona irresponsable (lo que sea que eso signifique realmente) y a duras penas intentas darle un sentido a tu propia vida o embriagarte para ignorar que no tiene. Ni idea, pero ser padre de alguien no debe ser tarea fácil. Fue como fue, lo hiciste como lo hiciste, lo haces como aún lo haces, como es, como eres y como puedes.

A veces me gusta imaginar cómo hubiera sido todo si no hubiéramos sido tan pobres en esos años (y aún), si la carencia no nos hubiera ayudado a sentirnos tan resentidos y perdidos. La pobreza es una de las peores cosas que pueden ocurrirle a alguien. Aún hoy nos separa de algún modo. Antes que padre e hijo somos sobrevivientes. La ciudad de Cali cayó y nos llevó consigo a su abismo. Pero poco a poco salimos del abismo un poco. Yo me convertí en un viajero y tú llegaste a una edad donde pareces más tranquilo. Tengo muchas preguntas sobre lo que has vivido y has sentido. Por ejemplo: ¿qué tanto compartimos?, ¿qué tanto hay de ti en mí y viceversa? Has vivido casi 80 años ya, más de dos veces lo que yo he vivido. ¿Cómo fueron y son tus amistades y amores? ¿Sabían ellas y ellos de mí? ¿Qué les decías cuando hablabas de mí? ¿Qué lugar ocupaba yo en tu vida? ¿Qué ha significado para ti ser padre?

Tantos años, tantos recuerdos, tantos momentos juntos y sobre todo separados, y aún no tengo claro de qué se trata este oficio de ser tu hijo y tu oficio de ser padre, de qué se trata esta relación. Frente al mar mediterráneo, en una pequeña isla entre África y Europa, siento que nos hace falta mucho por vivir y conversar. Escucho Yamulemao y me dan ganas de llorar. No sé muy bien por qué. Cali está muy lejos. La vida inclemente nos ha pasado sin preguntarnos lo que estábamos haciendo y tal vez lo que estábamos perdiendo. Corrimos buscando salvarnos y terminamos siendo otros. Yo ya no soy un adolescente, ni siquiera ya un joven enojado. Aprendí a ser feliz, a amar, a proteger, a engañar y decepcionar. Conocí lugares y lenguas, ojos de todos los colores me miraron con cariño, algunos con amor incluso, cualquiera que sea la diferencia. Todo parece ya muy lejano. El mar se convierte en espuma blanca y se rinde en la bahía. “Ah Yamulemao, ah Yamulemao”. Los turistas desconcertados por mis lágrimas tratan de capturar el mar con sus cámaras. El mar es demasiado inmenso.

El Matallana

Sea of November

11.11.2016

A sea of mercury in Malta
and the wind moves bluish greys:

My life is like a memory,
I don’t know where my past has gone,
not much of my future is left

I’ve never been too safe,
I’ve never known what I’ve done,
neither the old love never fading
nor the new love now lurking

There is no time in my life
but there is life in my time
the lively waves of this day
ignore the dead ones from yesterday.

El Matallana