Tree and seed

26.01.23

Who are you?

The centre of a cosmic asterisk
A river through which
moments,
people
and feelings
flow
An expectant desert
with flowers ready to awake
if the rain falls
You are more than the bodies you navigate
when you love
and more than the words you use to paint the world
A lightning, maybe, a flame,
a dark fire
burning in the deep
A traveller to himself
and to the hidden nonsense
which dresses things with sense
A contemporary nomad,
learning to live in the present
A safe full of absences,
memories,
wounds,
and losses
A perpetual dance
in trance towards nothingness
You are the petty drops of your poems
and your incommensurable love,
likewise petty,
more fragile and ephemeral than the dew,
more faint and vulnerable
than the little fireworks of your life
You are a song, perhaps
already almost without air,
despite its seductive rhythm,
despite its melody
You are the words and longings of your dead ones
Your loves, heartbreaks, hellos and goodbyes
All the souls that were your shelter
and all the rejections which pushed you away

You are part of the beginning
of all your families
and you give yourself to your fortune
like the tree to its seed.

El Matallana

Árbol y semilla

26.01.23

¿Quién eres?

El centro de un cósmico asterisco
Un río por el que fluyen momentos,
personas
y emociones
Un desierto expectante,
con flores que despiertan
si la lluvia cae
Eres más que los cuerpos que navegas
cuando amas
y más que las palabras con que pintas el mundo
Un relámpago, tal vez, una llama,
un fuego oscuro
que arde en lo profundo
Un viajero hacia sí mismo
y al oculto sinsentido
que viste de sentido a las cosas
Un nómada contemporáneo,
aprendiendo a vivir en el presente
Una caja fuerte llena de ausencias,
recuerdos,
heridas
y pérdidas
Un perpetuo baile
en trance hacia la nada
Eres las gotas nimias de tus poemas
y tu amor inconmensurable,
también nimio,
más frágil y efímero que el rocío,
más tenue y vulnerable
que el fueguito artificial de tu vida
Eres una canción, quizás
ya casi sin aire,
a pesar del ritmo seductor,
a pesar de su melodía
Eres las palabras y los anhelos de tus muertos
Tus amores, desamores, saludos y despedidas
Todas las almas que fueron tu refugio
y todos los rechazos que forzaron tu huida

Eres parte del comienzo
de todas tus familias
y te entregas a tu suerte
como el árbol a su semilla.

El Matallana

Recuerdo de Amantaní

12.04.2016

 

Las montañas que estaban desde antes

y los ríos que se secarán pronto

definen mi camino

 

Te recuerdo

olvidado

perdido en la inmensidad del cielo andino

 

Somos sólo un par de palabras

una huida momentánea

como el viento de la tarde

 

Somos estrellas sobre Amantaní

los sueños

el baile

la alegría embriagada

 

Somos aquellos besos ya muertos

aquellas caricias ya yertas

 

Somos los mares y los cielos

las hondas heridas del mundo

las normas, las costumbres

y todo lo que nos separa…

 

Pero somos también tu sonrisa en la memoria

aquella promesa inocente

de una vida realmente nuestra.

 

El Matallana

Juanita

22.02.2016

Ni siquiera se llama Juana
Huele a agua de fresas
y le gusta el Metal

El sol envidia su energía
Y el tiempo quisiera detenerse
para protegerla

En ella la alegría y la tristeza,
la profundidad pura de los pozos
que brindan agua fresca…

Entre dos ríos nunca secos
brotan los caudales de su vida,
ligera y loca como los pájaros,
furiosa y tierna como la tierra

 

El Matallana

Sobre la sucursal del cielo

13.07.2015

“¿Y que hace un Colombiano en Perú?  ¿De Cali a Lima?  Bueno, yo no conozco ninguna de las dos ciudades, pero de la primera he oído hablar más por el tema de los carteles de la droga (sorry…es lo que llega aquí pero seguro que es una ciudad preciosa. Ya me contarás.)

Sí, los carteles de droga de Cali y Medellín en Colombia han sido famosos en todo el mundo. Cali es una ciudad que vive distintas realidades, donde convive la belleza y la fealdad, la pobreza y el lujo, es un ejemplo de la desigualdad de los países latinoamericanos. Es una ciudad alegre, intensa, donde la muerte no es un concepto abstracto y la vida es una cosa que ocurre más en el presente y en el pasado que en el futuro. Donde se baila y se ama de muchas formas, donde llueven brisas y tormentas, el cielo es azul y las plantas son verdaderamente verdes. Siete ríos cruzan la ciudad. Las montañas la rodean. La gente es amable y hospitalaria, no hay que hacer esfuerzos para encontrar amig@s. Desde que llegas al aeropuerto escuchas música y los desconocidos te hablan. La música local llama a Cali «la sucursal del cielo». A veces creo que esa ciudad es la sucursal del cielo y del infierno al mismo tiempo…”

* Dedicado a Anne de Cabo Leeuwin

https://caboleeuwin.wordpress.com/

El Matallana

Presente es relámpago

Abril 3/2006

 

Vibra el lazo

cuando une

al cielo con la tierra

 

y este sonido

de la luz

es sólo un eco,

vestigio agonizante

del ángel ya caído.

 

Arriba

la nube obscura se derrama

y viene otra

 

Abajo

los caudales del río se incrementan

para que nunca sea el mismo…

 

Presente es relámpago

pasado trueno

vida es esta lluvia

que eventualmente cesa.

 

El Matallana

The Real Folk Blues

Traducción aproximada de la letra original en Japonés:

 

«Ha pasado demasiado tiempo

para lamentar que te amé

el viento aún sopla

la herida abierta de mi corazón

 

Con un ojo veo el mañana

y con el otro el ayer

si tan sólo pudiera descansar de nuevo

en la cuna de tu amor

 

Que alguien llore por mí con ojos secos

 

The real folk blues

Sólo quiero conocer la verdadera tristeza

Una vida sumergida en un río de lodo no está tan mal

si sólo se vive una vez

 

La desesperanza de la esperanza

y esta oportunidad en donde yace una trampa

¿Qué está bien y qué está mal?

Dos caras de una misma moneda

 

¿Cuánto tiempo tengo que vivir hasta curarme?

 

The real folk blues

Sólo quiero conocer la verdadera alegría

No todo lo que brilla es oro

 

The real folk blues

Sólo quiero conocer la verdadera tristeza

Una vida sumergida en un río de lodo no está tan mal

si sólo se vive una vez»

 

Versión original, aproximadamente como suena en Japonés:

 

«Aishiteta to nageku ni wa

Amari ni mo toki wa sugite shimatta

Mada kokoro no hokorobi o

Iyasenu mama kaze ga fuiteru

 

Hitotsu no me de asu o mite

Hitotsu no me de kinou mitsumeteru

Kimi no ai no yurikagode

Mo ichido yasuraka ni nemuretara

 

Kawaita hitomi de dareka naitekure

 

The real folk blues

Honto no kanashimi ga shiritai dake

Doro no kawa ni sukatta jinsei mo waru ku wanai

Ichido kiri de owaru nara

 

Kibou ni michita zetsubo to

Wana ga shikakerareteru kono chansu

Nani ga yokute warui no ka

Koin no omoi to kura mitai ta

 

Dore dake ikireba iyasareru no darou

 

The real folk blues

Honto no yorokobi ga shiritai dake

Hikaru mono no subete ga ougen to wa kagiranai

 

The real folk blues

Honto no kanashimi ga shiritai dake

Doro no kawa ni sukatta jinsei mo waru ku wanai

Ichido kiri de owaru nara»

 

 

The real folk blues – Cowboy Bebop, Vitaminless (1998)

Yoko Kanno (1964), composición, Yuho Iwasato (1957), letra, Mai Yamane (1958), interpretación.

 

En vivo:

Grabación:

 

Otros enlaces útiles:

https://ejtranslations.wordpress.com/2014/11/04/cowboy-bebop-the-real-folk-blues/

http://www.jazzmess.com/merch/cds/vitamin/therealfolkblues.html

http://nippop.com/artists/Yoko_Kanno/

http://www.yuhoiwasato.com/

http://www.jameswong.com/ykproject/disc/music.php

https://portal.dnb.de/opac.htm?method=simpleSearch&query=13538639X