Ocho

25.07.21

¿Cuánto dura la eternidad?

¿Cuánto dura el amor que nunca muere?

Incluso el universo no está seguro de sí mismo

Incluso la vida es un instante breve y leve


El material de las promesas se corroe eventualmente

Las palabras escritas en piedra se desvanecen a su tiempo

Cada huella nuestra desaparecerá para siempre

Y todas nuestras risas se perderán en el viento


¿Cuánto podré durar yo ya en tu frágil recuerdo?

¿Cuánta verdad quedará de lo que antes creías cierto?

¿Cuánto vivirás hasta olvidar mi tenue susurro?

¿Cuánto más latirá el efímero corazón nuestro?



El Matallana


Canción para ti

Cierra los ojos y con suavidad
deja descansar tu cabeza hacia atrás,
deja que el sueño
sea dueño de ti

Cuando la noche con lentitud
cuidadosamente apague la luz
deja que el viento
te traiga hasta mí

Y si en sueños pudiera volar
yo llegaría hasta ti
para entonces hacerte escuchar
lo que nunca te pude decir…

…Y siento la aurora a veces tocar
cuidadosamente mi puerta al pasar
y sin hablar me lleva hasta ti

No encuentro palabras que puedan decir
lo maravilloso que es poder sentir
el calor de un hogar
que refugias en ti

Y si en sueños pudiera volar
yo llegaría hasta ti
para entonces hacerte escuchar
lo que nunca te pude decir:

Ríe sin la alegría que te robé
llora por la tristeza que te entregué
vive con la nostalgia que te dejé
guardame tu promesa
que tal vez un día estarás allí
que de vez en cuando pensarás en mí…

Si a tus sueños pudiera volar
yo llegaría hasta ti
para entonces hacerte escuchar
lo que nunca te pude decir:

Ríe sin la alegría que te robé
vive con la nostalgia que te dejé
llora por la tristeza que te entregué
guardame tu promesa
que tal vez un día estarás allí
que de vez en cuando pensarás en mí
que tal vez un día estarás allí
que de vez en cuando pensarás en mí…

Frank Quintero (1952)

https://www.youtube.com/watch?v=gJRPWSb5XFY

Aire de entonces

El aire de un abrazo de ríos sin deseo.

Los árboles, un aire vegetal de palomas.

La tarde era un ligero movimiento del párpado,

y la escarcha, la espuma fácil de tu sonrisa.

 

La veleta era el viento clavado en una espina.

Tu niñez, la distancia que había entre los lirios.

Orilla de tu sueño y pestañas de música

era entonces el ojo limpio de la mañana.

 

Venías de más lejos que un hombre de un olvido.

En tu lejana sangre había brumas y mástiles.

Entonces yo era triste y miraba el silencio

creyendo que el silencio era la oscuridad.

 

Todo mi afán de viajes ancló sobre tu piel

que iba bajo el sol sosteniendo la luz;

proa, el pecho hendía dulcemente los días

y el corazón sabía cómo es de azul el mar.

 

Por cada rosa un sitio en el aire tus hombros

dejaban redondeado por dónde tú pasabas,

y el viento en tus cabellos era sólo un pañuelo

estampado de aromas y soplos de colores.

 

Tus ojos no tenían color que yo pudiera

decir como palabras: «saúz»  o  «golondrina».

corrías como el agua y el agua de tu risa

subía a los tejados a hacer la tarde clara.

 

Hoy que ni los espejos saben cómo mirabas

cuando tu edad de lino te daba a las rodillas;

yo te recuerdo y digo simplemente las cosas

como si las sacara de una gota de agua.

 

Era entonces el tiempo dulce de nuestro encuentro.

La saeta era un rumbo sin ¡ay! en la llegada.

El jazmín, un recuerdo de olor en tu memoria.

Y el bronce era una brisa con olor de campana.

 

Jorge Rojas (1911-1995)

http://amediavoz.com/rojas.htm#AIRE DE ENTONCES